Encuentra las mejores empresas de aerotermia cerca de tu ubicación

Cuando se trata de aerotermia, la calidad y confiabilidad son esenciales. Cada empresa listada aquí ha superado rigurosos controles, garantizando que solo encontrarás las mejores empresas de aerotermia cerca de tu ubicación. Confía en los líderes del sector para obtener un servicio de excelencia.

Aquí puedes encontrar compañías de aerotermia que están cerca de ti

Cuando el confort y la eficiencia importan, saber a quién acudir es crucial. Nuestro mapa te guía directamente hacia las compañías de aerotermia más cercanas, asegurando que siempre tengas a mano a los expertos líderes en el campo. Encuentra fácilmente la solución perfecta para tu hogar o negocio, sin dar rodeos.

Si además estás buscando el mejor precio te recomendamos que revises nuestro directorio aerotermia.

Dispones de un listado completo de las empresas de aerotermia mejor valoradas de cada ciudad

En este directorio, hemos reunido a las compañías más destacadas de cada rincón de España, garantizando que cada elección te conecta con la excelencia, una inigualable relación calidad-precio y la certeza de profesionalidad. Navega con confianza, sabiendo que estás a un paso de los expertos más valorados del sector.

Encuentra la solución perfecta para tu instalación de aerotermia clic en la ciudad correspondiente:

¿Qué pueden hacer por ti nuestras empresas de aerotermia? Disponemos de los siguientes servicios

Instalación de sistemas de aerotermia

¡Da el salto a una energía limpia y sostenible en tu hogar o empresa!

Ya sea para una nueva construcción o una renovación, nuestras empresas asociadas de aerotermia te brindan soluciones a medida para tus necesidades.

Mantenimiento y reparación de equipos de aerotermia

¡Asegura el rendimiento óptimo de tu sistema y alarga su vida útil!

Con la importancia de un equipo bien mantenido, nuestras empresas especializadas están preparadas para garantizar que tu sistema de aerotermia funcione de manera eficiente.

Consultoría y diseño de soluciones aerotérmicas

¡Maximiza tus ahorros energéticos con una solución diseñada a medida!

Nuestros expertos en aerotermia evaluarán tu espacio y necesidades, proponiendo el sistema más adecuado para asegurar el confort térmico y una eficiencia óptima.

Encontramos el mejor precio para tu instalación de aerotermia, te damos 5 presupuestos completamente gratis

    Aerotermia: la tecnología limpia y eficiente para climatizar tu hogar

    La aerotermia es una tecnología eficiente y limpia que ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Con una alta eficiencia y bajo mantenimiento, la aerotermia aprovecha hasta un 77% de la energía ambiental del aire. Se compone de una unidad exterior e interior, y se utiliza en sistemas como radiadores, fancoil, suelo radiante y techo radiante. Aunque tiene un coste inicial más elevado y requiere una unidad exterior, la aerotermia es considerada como fuente renovable de energía según la Unión Europea.

    ¿Qué es la aerotermia?

    La aerotermia es una tecnología que utiliza el aire exterior como fuente de energía térmica para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en los hogares y edificios. A través de un sistema de bomba de calor, la aerotermia extrae calor del aire y lo transfiere al interior del lugar que se desea climatizar.

    ➤ Definición y funcionamiento de la aerotermia

    La aerotermia se basa en el principio de transferencia de calor. Mediante un proceso de compresión y expansión de un refrigerante, la bomba de calor aerotérmica extrae la energía térmica del aire exterior y la transfiere al interior del sistema de climatización. De esta manera, logra calentar o enfriar la estancia según las necesidades.

    ➤ Tipos de bombas de calor: aire-aire y aire-agua

    Existen dos tipos principales de bombas de calor en la aerotermia. Las bombas de calor aire-aire se encargan de transferir calor del aire exterior al aire interior del lugar a climatizar.

    Por otro lado, las bombas de calor aire-agua utilizan el calor captado del aire para calentar un circuito de agua que se utilizará posteriormente para calefacción, agua caliente sanitaria o sistemas de climatización por suelo radiante.

    ➤ Calefacción por aerotermia: utilización del aire exterior como fuente de energía térmica

    Uno de los usos más comunes de la aerotermia es la calefacción. En este caso, el sistema de aerotermia extrae el calor del aire exterior y lo transmite al sistema de calefacción del hogar o edificio. Esto se logra gracias a la capacidad de la bomba de calor de elevar la temperatura del aire captado y distribuirlo a través de radiadores, suelo radiante o fancoils.

    ¿Cómo funciona la aerotermia?

    La aerotermia es una tecnología eficiente y sostenible que utiliza el aire exterior como fuente de energía térmica. A continuación, se detallan los componentes de un aparato de aerotermia, se explican las diferencias entre la aerotermia y un intercambiador de calor, y se aborda la aplicación de la aerotermia en sistemas de climatización y agua caliente sanitaria.

    ➤ Componentes de un aparato de aerotermia: unidad exterior e interior

    Un aparato de aerotermia consta de dos componentes principales: la unidad exterior y la unidad interior.

    La unidad exterior, también conocida como compresor, es responsable de extraer la energía térmica del aire exterior. Utiliza un refrigerante para absorber el calor del aire y transferirlo a la unidad interior.

    Por otro lado, la unidad interior es la encargada de distribuir y aprovechar el calor extraído del aire en el sistema de climatización o el sistema de producción de agua caliente sanitaria.

    ➤ Diferencias entre aerotermia y un intercambiador de calor

    Aunque tanto la aerotermia como un intercambiador de calor transfieren calor de un fluido más frío a otro más caliente, existen diferencias importantes entre ambos sistemas.

    Mientras que un intercambiador de calor utiliza energía externa para realizar el intercambio térmico, la aerotermia aprovecha la energía ambiental del aire para extraer y transferir calor.

    Además, la aerotermia permite no solo la calefacción, sino también la refrigeración y la producción de agua caliente sanitaria.

    ➤ Aplicación de la aerotermia en sistemas de climatización y agua caliente sanitaria

    La aerotermia tiene múltiples aplicaciones en sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria. Los sistemas de calefacción por aerotermia utilizan el calor extraído del aire exterior para calentar radiadores, fancoils, suelo radiante o techos radiantes. Estos sistemas garantizan una eficiencia energética elevada, evitan corrientes de aire incómodas y pueden instalarse bajo cualquier tipo de suelo.

    Asimismo, la aerotermia se utiliza en sistemas de agua caliente sanitaria, donde el calor del aire es aprovechado para calentar el agua de forma eficiente y sostenible. Esta aplicación ofrece la posibilidad de contar con agua caliente sanitaria en el hogar sin necesidad de utilizar otros suministros energéticos.

    Ventajas de la aerotermia

    ➤ Ahorro económico a largo plazo

    La aerotermia ofrece la ventaja de un considerable ahorro económico a largo plazo. A pesar de su coste inicial más elevado en comparación con otros sistemas de calefacción, la eficiencia energética de la aerotermia permite reducir el consumo eléctrico y, por tanto, disminuir considerablemente la factura energética.

    Además, al ser una tecnología limpia y eficiente, también se pueden obtener beneficios fiscales y ayudas gubernamentales que contribuyan a amortizar la inversión inicial.

    ➤ Eficiencia energética y menor impacto ambiental

    La aerotermia destaca por su alta eficiencia energética y su menor impacto ambiental. Gracias a su sistema de extracción de energía ambiental del aire, la aerotermia puede aprovechar hasta un 77% de la energía disponible en el entorno, lo que la convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

    Además, al utilizar energía renovable, la aerotermia contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda en la lucha contra el cambio climático y en la preservación del medio ambiente.

    ➤ Versatilidad en la aplicación y menor mantenimiento

    La versatilidad en la aplicación es otra ventaja destacada de la aerotermia. Este sistema puede proporcionar no solo calefacción en invierno, sino también refrigeración en verano y agua caliente sanitaria a lo largo de todo el año. Esta versatilidad lo convierte en una opción completa y versátil para climatizar tanto viviendas como edificios.

    Además, la aerotermia requiere un mantenimiento mínimo en comparación con otros sistemas de calefacción. Al no depender de combustibles fósiles ni tener elementos móviles complejos, su mantenimiento se reduce a revisiones periódicas y limpieza de los filtros, lo que supone un ahorro en costes y tiempo para el usuario.

    ¿Cuál es el precio de la aerotermia?

    La aerotermia, como tecnología eficiente y limpia, ofrece numerosas ventajas, pero es importante tener en cuenta el aspecto económico. A continuación, se analizará el coste inicial de la aerotermia en comparación con otros sistemas de calefacción, así como el ahorro en consumo eléctrico a largo plazo.

    ➤ Coste inicial y comparativa con otros sistemas de calefacción

    Si bien es cierto que la aerotermia puede tener un coste inicial mayor en comparación con otros sistemas convencionales de calefacción, como calderas de gas o radiadores eléctricos, es importante tener en cuenta los beneficios a largo plazo. A pesar de la inversión inicial, la aerotermia permite un ahorro significativo en la factura energética, lo que puede compensar el mayor desembolso en el momento de la instalación.

    Además, al tratarse de una tecnología eficiente y sostenible, la aerotermia puede permitir acceder a distintas subvenciones y ayudas gubernamentales que contribuyan a reducir el coste inicial. Por lo tanto, es importante evaluar el precio de la aerotermia a largo plazo, teniendo en cuenta tanto el ahorro energético como las posibles ayudas disponibles.

    ➤ Ahorro en consumo eléctrico a largo plazo

    Uno de los principales beneficios de la aerotermia es su alto nivel de eficiencia energética, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico en comparación con sistemas convencionales de calefacción. Este ahorro en el consumo energético puede suponer una reducción significativa en la factura eléctrica a lo largo del tiempo.

    Es importante destacar que la aerotermia puede alcanzar un rendimiento superior al 300%, ya que por cada unidad de electricidad consumida, puede generar hasta tres unidades de energía térmica. Esto se traduce en un mayor aprovechamiento de la energía y, por lo tanto, en un menor consumo eléctrico y un mayor ahorro económico.

    Otros sistemas y tecnologías relacionadas con la aerotermia

    La aerotermia no solo ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, sino que también cuenta con una variedad de sistemas y tecnologías complementarias. A continuación, se presentan algunas de ellas:

    ➤ Suelo radiante y radiadores en sistemas de calefacción

    El suelo radiante con aerotermia es una opción eficiente y confortable para la calefacción de espacios interiores. Mediante la instalación de tuberías en el suelo, se distribuye el calor de manera uniforme, evitando corrientes de aire.

    Además, los radiadores tradicionales pueden adaptarse para funcionar con aerotermia, aprovechando así todo su potencial.

    ➤ Aire acondicionado por conductos y por splits de pared

    La aerotermia también se utiliza en sistemas de aire acondicionado. Por un lado, los conductos de ventilación permiten distribuir el aire tanto para calefacción como para refrigeración de manera uniforme en diferentes estancias.

    Por otro lado, los splits de pared son equipos individuales que se instalan en cada habitación y ofrecen mayor flexibilidad en la climatización de espacios específicos.

    ➤ Bombas de calor mini VRF y controles con WiFi y manuales

    Las bombas de calor mini VRF (Variable Refrigerant Flow) son sistemas de aerotermia utilizados en edificios de tamaño medio o pequeño. Estos sistemas permiten regular la cantidad de refrigerante que circula en función de las necesidades térmicas de cada zona, optimizando así el consumo energético.

    Asimismo, los controles con WiFi y manuales proporcionan la posibilidad de gestionar y programar el funcionamiento del sistema de aerotermia de manera remota o manual, según las preferencias del usuario.

    Uso de la aerotermia en diferentes aplicaciones

    La aerotermia ofrece una amplia gama de aplicaciones en cuanto a climatización y calefacción, así como en la producción de agua caliente sanitaria. Además, presenta la posibilidad de combinarse con energías renovables, como las placas solares, para un funcionamiento aún más eficiente y sostenible.

    ➤ Climatización y calefacción en viviendas y edificios

    La aerotermia se ha convertido en una excelente opción para climatizar tanto viviendas como edificios de diferentes tamaños. Gracias a su capacidad de proporcionar refrigeración en verano y calefacción en invierno, es un sistema versátil y completo que puede adaptarse a diferentes necesidades. La aerotermia puede funcionar a través de radiadores, fancoils, suelo radiante y techo radiante, lo que permite una distribución eficiente del calor en los espacios interiores.

    ➤ Producción de agua caliente sanitaria con aerotermia

    Adicionalmente, la aerotermia también puede utilizarse para la producción de agua caliente sanitaria (ACS). Mediante el uso de bombas de calor, se puede extraer la energía térmica del aire para calentar el agua que se utiliza en los hogares y edificios. Esta forma de obtener agua caliente resulta eficiente y sostenible, ya que permite aprovechar la energía ambiental sin depender de combustibles fósiles o electricidad convencional.

    ➤ Posibilidades de combinación con energías renovables, como placas solares

    La aerotermia se puede combinar de forma efectiva con otras fuentes de energía renovable, potenciando su eficiencia y reduciendo aún más el impacto ambiental. Una de las opciones más comunes es la integración de sistemas de aerotermia con placas solares, aprovechando la energía solar para alimentar el compresor de la bomba de calor y optimizando así su funcionamiento. Esta combinación de tecnologías permite maximizar el aprovechamiento de la energía renovable y disminuir la dependencia de fuentes convencionales de energía.

    Aspectos a tener en cuenta para la instalación y uso de la aerotermia

    ➤ Condiciones climáticas y dimensionamiento adecuado del sistema

    Antes de instalar un sistema de aerotermia, es importante considerar las condiciones climáticas de la región donde se encuentra el hogar o edificio. La eficiencia de la aerotermia puede variar dependiendo de la temperatura y humedad del aire exterior.

    Además, es fundamental realizar un adecuado dimensionamiento del sistema para asegurar su correcto funcionamiento.

    ➤ Ventajas y consideraciones del uso de suelo radiante con aerotermia

    El suelo radiante es una opción popular para la calefacción en sistemas de aerotermia. Este sistema permite una distribución uniforme del calor en toda la estancia, evitando corrientes de aire y brindando mayor confort.

    Además, el suelo radiante con aerotermia es altamente eficiente y puede instalarse bajo cualquier tipo de suelo. Sin embargo, es importante considerar que su instalación puede requerir reformas y una planificación adecuada.

    ➤ Vida útil del equipo y mantenimiento necesario

    Un equipo de aerotermia tiene una vida útil que puede oscilar entre 15 y 20 años, siempre y cuando se realice un adecuado mantenimiento. Este mantenimiento debe incluir revisiones periódicas del sistema, limpieza de filtros y comprobación del estado de las unidades interiores y exteriores.

    Es recomendable contar con el servicio de un profesional para garantizar un correcto mantenimiento y alargar la vida útil del equipo.

    Energía aerotérmica y su consideración legal

    ➤ La aerotermia como fuente de energía renovable según la Unión Europea

    La aerotermia ha sido reconocida legalmente como una fuente de energía renovable por la Unión Europea. Esta tecnología aprovecha la energía presente en el aire ambiente para su funcionamiento, lo que la convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

    Al ser considerada como energía renovable, la aerotermia contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de los objetivos de la UE en materia de energía limpia.

    ➤ Estudio sobre los requisitos mínimos en condiciones reales

    Aunque la aerotermia ha sido reconocida como fuente de energía renovable, un estudio ha revelado que no siempre cumple con los requisitos mínimos en condiciones reales de funcionamiento.

    Es importante tener en cuenta este aspecto al momento de elegir un sistema de aerotermia, ya que es necesario contar con una correcta instalación y dimensionamiento para garantizar su eficiencia y rendimiento óptimos.

    ➤ Consumo eléctrico de la aerotermia en comparación con la calefacción eléctrica convencional

    Uno de los aspectos a considerar en relación a la aerotermia es su consumo eléctrico en comparación con la calefacción eléctrica convencional. Si bien la aerotermia consume energía eléctrica para su funcionamiento, se estima que alcanza a utilizar solo el 25% de la energía que consumiría un sistema de calefacción eléctrica convencional.

    Aunque el coste inicial de un equipo de aerotermia puede ser mayor, a largo plazo supone un ahorro significativo en consumo energético y, por lo tanto, en la factura eléctrica.

    Subir