Encuentra los mejores instaladores de suelo radiante cerca de tu ubicación

Cada profesional en nuestro directorio ha superado controles rigurosos para asegurar la máxima calidad en su trabajo. Simplificamos tu búsqueda, reuniendo a los instaladores de suelo radiante más valorados y reconocidos de España. Cuando buscas los mejores cerca de tu ubicación, este es tu punto de partida. Con nosotros, garantizas confort y profesionalidad en cada paso.

Aquí puedes encontrar compañías de instaladores de suelo radiante que están cerca de ti

A través de nuestro mapa detallado, te facilitamos el acceso a las compañías de instaladores de suelo radiante más próximas a ti. Hemos curado una selección que refleja la vanguardia en calidad y servicio en el sector. Navega, localiza y contacta con confianza, sabiendo que estás a un paso de colaborar con los expertos más destacados de España.

Si además estás buscando el mejor precio te recomendamos que revises nuestro directorio de instaladores de suelo radiante.

Dispones de un listado completo de las empresas instaladores de suelo radiante mejor valoradas de cada ciudad

Te ofrecemos un listado completo con las empresas instaladoras más aclamadas de cada ciudad de España. Te garantizamos un acceso directo a los especialistas de vanguardia, combinando la mejor relación calidad-precio con una garantía insuperable de profesionalidad. Nuestra misión es simple: llevarte directo a la excelencia en servicios de suelo radiante.

Encuentra el instalador de suelo radiante perfecto para ti haciendo clic en la ciudad correspondiente:

¿Qué pueden hacer por ti nuestros instaladores de suelo radiante? Disponemos de los siguientes servicios

Instalación de suelo radiante hidráulico

¡Transforma tu hogar en un oasis de confort con la calidez que solo el suelo radiante puede ofrecer!

El sistema hidráulico garantiza una distribución uniforme del calor en todas las estancias, creando un ambiente acogedor. Confía en nuestros instaladores asociados para un trabajo impecable y una eficiencia inigualable.

Mantenimiento y reparación de sistemas de suelo radiante

¡Mantén tu sistema en óptimas condiciones y disfruta del calor constante en los días más fríos!

Como todo sistema, el suelo radiante necesita un mantenimiento periódico para asegurar su eficacia. Nuestros expertos se encargarán de que todo funcione a la perfección, y si surge algún imprevisto, están listos para solucionarlo.

Asesoramiento y diseño personalizado

¡Diseña el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y a las características de tu hogar!

No todos los espacios son iguales, y cada hogar tiene sus particularidades. Nuestros asociados te guiarán en la elección del sistema de suelo radiante que mejor se adapte a ti, garantizando una instalación a medida y optimizada para tu confort.

Encontramos el instalador de suelo radiante con el mejor precio, te damos 5 presupuestos completamente gratis

    Instaladores de suelo radiante: eficiencia energética y confort en tu hogar

    El suelo radiante es un sistema de climatización que utiliza fuentes de energía renovable como la aerotermia, las calderas o la energía solar. Distribuye el calor y el frío de forma uniforme en toda la vivienda, proporcionando eficiencia y ahorro energético. Su instalación requiere pasos como la preparación de la superficie, la colocación de tuberías o cables y el control del sistema. Empresas especializadas como Instalfrica y Tsclima ofrecen servicios de venta, instalación y reparación de suelo radiante, así como otros sistemas de climatización. Descubre más en este artículo.

    Suelo radiante: ¿Cómo se instala?

    La instalación del suelo radiante es un proceso meticuloso que requiere de conocimientos especializados y precisión en cada uno de sus pasos. A continuación, te explicaremos de forma detallada el procedimiento para instalar este sistema de climatización en tu hogar.

    1️⃣ Preparación de la superficie y colocación del mortero

    El primer paso para la instalación del suelo radiante es preparar adecuadamente la superficie donde se va a colocar. Esto implica limpiar el suelo de cualquier impureza o residuo que pueda interferir en la adherencia del mortero.

    A continuación, se procede a aplicar una capa de mortero autonivelante sobre la superficie. Este mortero es de vital importancia, ya que servirá como base para la correcta distribución del calor a través del suelo radiante.

    2️⃣ Colocación de las tuberías o cables

    Una vez que el mortero esté seco y nivelado, se procede a instalar las tuberías o cables del sistema de suelo radiante. En el caso del suelo radiante por agua caliente, se colocarán las tuberías de polietileno reticulado en forma de serpentín, asegurándose de seguir el diseño previamente establecido.

    Por otro lado, en el suelo radiante eléctrico se instalarán cables calefactores que se distribuirán de forma uniforme por toda la superficie. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante para garantizar una correcta instalación y conexión de los cables.

    3️⃣ Control y regulación del sistema

    Una vez finalizada la instalación de las tuberías o cables, se procede a realizar las conexiones eléctricas y de fontanería necesarias. Posteriormente, se instalará un sistema de control y regulación que permita ajustar la temperatura del suelo radiante de acuerdo a las necesidades de cada estancia.

    Este sistema de control puede incluir termostatos individuales por habitación, sistemas de control centralizado y programación horaria, para obtener un mayor control sobre el gasto energético y la comodidad del hogar.

    Ventajas del suelo radiante frente a otros sistemas de climatización

    El suelo radiante ofrece numerosas ventajas que lo convierten en una opción eficiente y confortable para climatizar los espacios de tu hogar. A continuación, se detallan las principales ventajas que ofrece este sistema en comparación con otros sistemas de climatización:

    • Eficiencia energética: El suelo radiante utiliza fuentes de energía renovable, como la aerotermia o la energía solar, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y a un consumo energético más sostenible.
    • Distribución uniforme del calor: El suelo radiante es capaz de distribuir el calor de manera uniforme por toda la superficie del suelo, creando así una sensación de confort en toda la vivienda.
    • Ahorro de espacio: A diferencia de los radiadores convencionales, el suelo radiante no requiere de espacio adicional en las paredes o en los suelos, lo que permite una mayor libertad de diseño y aprovechamiento del espacio.
    • Mayor higiene y comodidad: Al no contar con radiadores visibles, el suelo radiante evita la acumulación de suciedad y polvo, lo que mejora la calidad del aire y facilita la limpieza de los espacios.
    • Versatilidad: El suelo radiante se adapta a diferentes tipos de suelo, como baldosas, parquet o tarima flotante, lo que brinda una amplia diversidad de opciones estéticas para cada ambiente.
    • Silencio y ausencia de corrientes de aire: A diferencia de otros sistemas de climatización, el suelo radiante funciona de manera silenciosa y no genera corrientes de aire molestas, lo que contribuye a un entorno más tranquilo y agradable.

    ✔️ Estas ventajas hacen del suelo radiante una opción cada vez más popular para la climatización de viviendas y edificios, proporcionando un ambiente cálido, eficiente y confortable para el bienestar de toda la familia.

    Tipos de suelo radiante según el sistema de distribución

    La elección del sistema de distribución de un suelo radiante es fundamental para asegurar un correcto funcionamiento y eficiencia energética en tu hogar. A continuación, se presentan los dos tipos de suelo radiante más comunes según el sistema de distribución: el suelo radiante por agua caliente y el suelo radiante eléctrico.

    ➤ Suelo radiante por agua caliente

    El suelo radiante por agua caliente utiliza tuberías instaladas en el suelo a través de las cuales circula agua caliente proveniente de una caldera o de una bomba de calor. Este tipo de sistema ofrece una excelente eficiencia energética, ya que el agua puede ser calentada utilizando diversas fuentes de energía renovable, como la aerotermia o la energía solar.

    El suelo radiante por agua caliente proporciona una distribución uniforme del calor en toda la superficie de la vivienda, lo que genera una sensación de confort superior. Además, este sistema es compatible con otros sistemas de climatización, como radiadores para climatizar en invierno y enfriar en verano.

    ⚠️ La instalación de un suelo radiante por agua caliente requiere la colocación de las tuberías en la superficie del suelo y su posterior recubrimiento con un mortero autonivelante. Este proceso debe ser llevado a cabo por instaladores profesionales que garanticen una correcta instalación y funcionamiento del sistema.

    ➤ Suelo radiante eléctrico

    El suelo radiante eléctrico utiliza cables calefactores instalados en el suelo que generan calor cuando son activados. Este sistema es más sencillo de instalar en comparación con el suelo radiante por agua caliente, ya que no requiere la instalación de tuberías ni de una caldera o bomba de calor. Sin embargo, su consumo energético es mayor, por lo que es recomendable en viviendas de menor tamaño o en zonas donde no se necesite climatización durante largos periodos de tiempo.

    El suelo radiante eléctrico ofrece una rápida respuesta al encendido y apagado, lo que permite un mayor control de la temperatura en la vivienda. Además, al no requerir de elementos externos, no hay riesgo de fugas de agua o averías en la caldera.

    ⚠️ Es importante destacar que la instalación de suelo radiante eléctrico debe ser realizada por profesionales certificados, siguiendo las normativas y recomendaciones de seguridad establecidas. Asimismo, es necesario contar con un sistema de regulación y control para ajustar la temperatura de forma eficiente y evitar consumos excesivos.

    Beneficios energéticos del suelo radiante

    El suelo radiante ofrece una serie de beneficios energéticos que lo convierten en una opción cada vez más popular en términos de climatización eficiente:

    • Aprovechamiento de fuentes de energía renovable: El suelo radiante puede funcionar con sistemas de aerotermia, calderas de biomasa o energía solar, lo que lo convierte en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
    • Mayor eficiencia en la climatización: Al distribuir el calor de manera uniforme en toda la vivienda, el suelo radiante evita las pérdidas de calor asociadas a otros sistemas de climatización, como los radiadores convencionales. Esto se traduce en un consumo energético más eficiente y en un mayor ahorro económico.
    • Menor necesidad de temperatura: El suelo radiante funciona a una temperatura más baja que otros sistemas de climatización, como los radiadores o los sistemas de aire acondicionado. Esto implica un menor gasto energético y una reducción en la emisión de gases contaminantes.
    • Ahorro en el consumo de energía: Gracias a su capacidad de distribuir el calor y el frío de manera uniforme, el suelo radiante permite alcanzar la temperatura deseada de forma más rápida y sostenida, lo que se traduce en un menor consumo energético a largo plazo.
    • Mayor confort térmico: Al evitar la sensación de aire caliente o frío concentrado en determinadas zonas, el suelo radiante proporciona un mayor confort térmico, logrando una temperatura agradable en toda la vivienda.

    Factores a tener en cuenta en la elección del suelo radiante

    ➤ Superficie de la vivienda y distribución del calor

    Al seleccionar un sistema de suelo radiante, es fundamental considerar la superficie total de la vivienda. Es importante evaluar si se desea climatizar toda la casa o solo ciertas áreas específicas.

    Además, la distribución del calor debe ser uniforme para garantizar el confort en todas las habitaciones. Es recomendable contar con un instalador especializado que realice un estudio previo para determinar la mejor distribución del sistema en función de las necesidades del hogar.

    ➤ Eficiencia energética y consumo

    La eficiencia energética es otro factor clave a considerar. El suelo radiante se caracteriza por ser altamente eficiente, ya que permite aprovechar al máximo la energía utilizada para climatizar la vivienda.

    En comparación con otros sistemas de climatización, el suelo radiante ofrece ahorros significativos en consumo energético. Al seleccionar un sistema, es importante evaluar su clasificación energética y optar por aquellos que sean más eficientes, ayudando así a reducir el impacto ambiental y los costos de energía.

    ➤ Coste de instalación y mantenimiento

    Antes de elegir un sistema de suelo radiante, es esencial tener en cuenta los costes tanto de instalación como de mantenimiento. El costo inicial puede variar según el tamaño de la vivienda y la complejidad de la instalación.

    Además, se deben considerar los costes de mantenimiento a largo plazo, como la revisión periódica y posibles reparaciones. Es recomendable solicitar presupuestos detallados a diferentes empresas especializadas para evaluar las opciones disponibles y tomar una decisión informada.

    Productos y materiales para la instalación de suelo radiante

    Para la correcta instalación del suelo radiante, es necesario contar con una serie de productos y materiales específicos que garanticen su funcionamiento eficiente. A continuación, se detallan los principales elementos que se utilizan en este tipo de instalaciones:

    ➤ Bombas y bombas de calor para el sistema de agua caliente

    Las bombas y bombas de calor son elementos fundamentales en el caso del suelo radiante basado en agua caliente. Estos dispositivos se encargan de impulsar el agua a través del circuito de tuberías, garantizando la correcta distribución del calor en toda la vivienda. Además, las bombas de calor tienen la capacidad de aprovechar la energía del aire exterior, lo que las convierte en una opción eficiente y sostenible.

    ➤ Termostatos y sistemas de control automático

    Los termostatos y sistemas de control automático permiten regular la temperatura del suelo radiante de forma precisa y programada. Estos dispositivos son capaces de ajustar la temperatura según las necesidades del usuario, contribuyendo al ahorro energético y al confort térmico en el hogar. Además, algunos termostatos cuentan con funciones como la detección de presencia, que apagan automáticamente el sistema cuando no hay nadie en la habitación, optimizando aún más el consumo de energía.

    ➤ Aislantes térmicos y acabados para el suelo

    Los aislantes térmicos son elementos imprescindibles para evitar pérdidas de calor hacia el subsuelo y garantizar una mayor eficiencia energética en el sistema de suelo radiante. Estos materiales se colocan debajo de las tuberías o cables para minimizar las pérdidas de calor indeseadas. Por otro lado, los acabados para el suelo, como baldosas cerámicas o tarimas flotantes, son opciones frecuentes para finalizar la instalación del suelo radiante, aportando un acabado estético y duradero.

    ⚠️ La elección adecuada de los productos y materiales mencionados anteriormente es esencial para lograr un funcionamiento óptimo del sistema de suelo radiante. Además, se debe tener en cuenta que la calidad de estos elementos afecta directamente la eficiencia energética, el confort y la vida útil del sistema.

    Mantenimiento y reparación del suelo radiante

    El suelo radiante, al ser un sistema de climatización complejo, requiere un mantenimiento adecuado para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. A continuación, se mencionan algunas consideraciones importantes para el mantenimiento y reparación del suelo radiante:

    • Inspección regular: Es recomendable realizar inspecciones periódicas del sistema de suelo radiante para detectar posibles fugas, obstrucciones o problemas en las tuberías. Se debe verificar el estado de las conexiones, válvulas y bombas para asegurar un flujo de agua óptimo.
    • Limpieza adecuada: La suciedad y los sedimentos acumulados en el sistema pueden afectar su eficiencia. Es importante limpiar regularmente las tuberías y realizar un mantenimiento preventivo para prevenir obstrucciones. Se pueden utilizar productos específicos para eliminar la suciedad y los depósitos.
    • Reparación de fugas: En caso de detectar una fuga en el sistema de suelo radiante, es fundamental actuar rápidamente. Las fugas pueden causar daños en el suelo y afectar la eficiencia del sistema. Se recomienda contar con profesionales especializados en la reparación de suelo radiante para solucionar cualquier problema de manera adecuada.
    • Reemplazo de elementos dañados: En ocasiones, puede ser necesario reemplazar elementos individuales del sistema de suelo radiante, como válvulas, bombas o termostatos. Es importante utilizar componentes de calidad y contar con personal capacitado para garantizar una instalación correcta.
    • Mantenimiento de dispositivos de control: Los termostatos y los sistemas de control automático del suelo radiante también requieren un mantenimiento adecuado. Se deben revisar regularmente los ajustes y las calibraciones para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema.

    Precio y presupuesto de instalación de suelo radiante

    El coste de la instalación de suelo radiante puede variar dependiendo de varios factores a tener en cuenta. A continuación, te detallamos los principales elementos que influyen en el precio y presupuesto de este tipo de sistema de climatización:

    • Tamaño y superficie de la vivienda: El tamaño de la vivienda influye directamente en el coste de instalación del suelo radiante, ya que se requerirá más material y tiempo de trabajo en espacios más grandes.
    • Sistema de distribución elegido: Los sistemas de suelo radiante por agua caliente suelen tener un coste de instalación más elevado que los sistemas eléctricos. Es importante evaluar las necesidades de climatización y el presupuesto disponible para decidir el sistema más adecuado.
    • Calidad de los materiales: La selección de los materiales influye tanto en el coste inicial de instalación como en la durabilidad y eficiencia a largo plazo. Es recomendable optar por materiales de alta calidad que minimicen el riesgo de averías o problemas en el futuro.
    • Complementos y accesorios: Además del suelo radiante en sí, existen otros elementos que pueden influir en el precio total, como bombas de calor, termostatos o sistemas de control automático. Estos complementos pueden agregar valor en términos de eficiencia energética, pero también implican un coste adicional.
    • Tiempo de instalación y mano de obra: La complejidad de la instalación y el tiempo requerido por los instaladores profesionales también afectan al precio. Es importante contar con profesionales especializados en suelo radiante para asegurar una instalación correcta y óptima.

    ⚠️ Debido a la variabilidad de estos factores, es recomendable solicitar varios presupuestos a diferentes empresas especializadas en instaladores de suelo radiante. Esto permitirá comparar precios y servicios, asegurando una elección adecuada y justa en función de las necesidades y posibilidades económicas del cliente.

    Guía de precios de instalación de suelo radiante

    En esta sección, te ofrecemos una guía de precios orientativa para la instalación de suelo radiante, una opción eficiente y confortable para climatizar tu hogar. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar dependiendo de diversos factores, como el tamaño de la vivienda, el tipo de suelo radiante elegido y la complejidad de la instalación.

    1. Suelo radiante por agua caliente:

    • Instalación básica: entre 70€ y 100€ por metro cuadrado.
    • Instalación completa con bomba y ajuste del sistema: entre 90€ y 130€ por metro cuadrado.
    • Sistema de regulación y control automático: entre 30€ y 60€ por metro cuadrado.

    2. Suelo radiante eléctrico:

    • Instalación básica: entre 50€ y 80€ por metro cuadrado.
    • Instalación completa con termostato y control manual: entre 70€ y 100€ por metro cuadrado.
    • Sistema de regulación y control automático: entre 30€ y 60€ por metro cuadrado.

    ⚠️ Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar en función de la empresa instaladora y la ubicación geográfica. Además, es posible que en la instalación del suelo radiante sea necesario realizar obras previas, lo cual podría suponer un coste adicional.

    ✔️ Siempre es recomendable solicitar varios presupuestos personalizados para obtener la mejor relación calidad-precio y asegurarte de contratar a profesionales especializados en la instalación de suelo radiante. Así garantizarás un resultado óptimo y duradero en tu sistema de climatización.

    Suelo radiante y sistema de aire acondicionado: opciones combinadas

    El suelo radiante no solo se utiliza para calefacción, sino que también puede combinarse con un sistema de aire acondicionado para proporcionar un confort térmico completo durante todo el año. La integración de ambos sistemas ofrece múltiples ventajas y mayor eficiencia energética.

    • Sistema de climatización eficiente: Al combinar el suelo radiante con el sistema de aire acondicionado, se logra un control preciso de la temperatura en la vivienda. El suelo radiante distribuye el calor de manera uniforme en invierno, mientras que el sistema de aire acondicionado proporciona una refrigeración homogénea en verano. Esto resulta en una climatización eficiente y un mayor confort para los ocupantes.
    • Ahorro energético: La combinación del suelo radiante y el sistema de aire acondicionado permite un uso más eficiente de la energía. Durante el verano, el suelo radiante puede utilizarse como un sistema refrescante térmico, eliminando la necesidad de utilizar exclusivamente el aire acondicionado. Esto ayuda a reducir el consumo energético y, por lo tanto, los costes asociados.
    • Control individualizado: La instalación de suelo radiante y sistema de aire acondicionado combinados puede controlarse de forma individualizada para cada habitación. Esto significa que se pueden ajustar las temperaturas de cada espacio de acuerdo con las necesidades específicas, optimizando aún más el confort y el consumo energético.
    • Disminución del ruido: Una de las ventajas de la combinación de suelo radiante y sistema de aire acondicionado es la disminución del ruido. A diferencia de los sistemas tradicionales de climatización que utilizan radiadores o ventiladores, el suelo radiante y el sistema de aire acondicionado trabajan de manera silenciosa, proporcionando un ambiente más tranquilo y confortable.

    ⚠️ Para aprovechar al máximo las ventajas de la combinación de suelo radiante y sistema de aire acondicionado, es importante contar con profesionales especializados en su instalación. Nuestras empresas ofrecen servicios de venta, instalación y mantenimiento de suelo radiante y sistemas de climatización, brindando asesoramiento personalizado y garantizando un funcionamiento óptimo de ambos sistemas en conjunto.

    Refrescante térmico: el suelo radiante en épocas de calor

    El suelo radiante no solo proporciona calor en invierno, sino que también ofrece una solución eficiente para refrescar los espacios en épocas de calor intenso. Este sistema utiliza la misma infraestructura de tuberías o cables instalados en el suelo, pero en lugar de calentar, se encarga de enfriar el ambiente de manera uniforme.

    El suelo radiante refrescante térmico funciona a través de un sistema de circulación de agua fría o utilizando bombas de calor reversibles. En ambos casos, el objetivo es disipar el calor del ambiente y generar una sensación agradable de frescura en toda la vivienda.

    Una de las ventajas principales de utilizar suelo radiante para refrescar es su alta eficiencia energética. A diferencia de los sistemas de aire acondicionado convencionales, que generan ráfagas de aire frío y consumen mucha energía, el suelo radiante distribuye de manera constante y uniforme la temperatura fresca por toda la estancia. Esto evita la formación de corrientes de aire y garantiza un mayor confort para los ocupantes.

    Además, el suelo radiante refrescante térmico es una opción estética y discreta, ya que no requiere la instalación de equipos visibles en las habitaciones. Todo el sistema se encuentra en el subsuelo, lo que permite un aprovechamiento óptimo del espacio y una mayor libertad en el diseño interior.

    ⚠️ Es importante destacar que el suelo radiante refrescante térmico también tiene un impacto positivo en términos de salud. Al no generar corrientes de aire frío, se evita el riesgo de resfriados, sequedad en las vías respiratorias y el malestar asociado al cambio brusco de temperatura.

    Subir